Tegucigalpa.- La tarde de este miércoles 12 de febrero se reportó un enfrentamiento armado en Guatemala, justamente en el kilómetro 22.5 ruta a El Salvador, en el que murió el narcotraficante hondureño Byron Ruiz, de 49 años de edad.
En varios videos que se difundieron rápidamente en redes sociales se observa cómo los sujetos con chalecos blindados y que se conducían en motos, disparan a quema ropa.
Asimismo, se escucha el intercambio de disparos por parte de los que serían los guardaespaldas de Ruiz y los sicarios, quienes huyeron del lugar tras cometer el asesinato.
Otro de los videoclips muestra cómo los hombres que custodiaban a Ruiz, quienes se trasladaban en un carro blanco, lo sacaron del carro en el que él iba y lo subieron a su vehículo.
Asimismo, se escucha el intercambio de disparos por parte de los que serían los guardaespaldas de Ruiz y los sicarios, quienes huyeron del lugar tras cometer el asesinato.
Otro de los videoclips muestra cómo los hombres que custodiaban a Ruiz, quienes se trasladaban en un carro blanco, lo sacaron del carro en el que él iba y lo subieron a su vehículo.
Ruiz iba malherido y casi moribundo. De acuerdo con la información de la Policía de Guatemala, Ruiz presentaba una herida de bala en el cráneo y otra en el rostro.
En el tiroteo también murió una segunda persona, aproximadamente de 30 años, quien quedó muerto en el pavimento y portaba un chaleco blindado y fuerte armamento.
Un detenido
Tras el tiroteo, guardias de seguridad del hospital donde trasladaron a Ruiz detuvieron a un joven venezolano, quien portaba un chaleco y un arma.
Alias José fue detenido como presunto responsable del ataque armado, que dejó tres personas heridas.

Historial criminal de Byron Ruiz
Byron Ruiz estuvo involucrado en el tráfico de drogas entre 2010 y 2017, facilitando el aterrizaje de narcoavionetas en Olancho, Colón y Gracias a Dios.
En 2018 fue detenido en Guatemala y posteriormente extraditado a EE.UU.; sin embargo, en 2022 recuperó su libertad tras cumplir una pena reducida de cinco años debido a un acuerdo de culpabilidad y colaboración con la Fiscalía de Nueva York.
Se le atribuyen al menos 100 asesinatos y liderar una organización criminal con unos 60 hombres. Fue señalado como el responsable de múltiples masacres, incluyendo la de nueve personas en la Mosquitia en 2015.