Viceministra Julissa Villanueva califica de abrupta y fuera de enfoque la salida del general Muñoz del INP

0
380

Tegucigalpa – La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, expresó este martes su sorpresa y desacuerdo con la decisión de separar al general Ramiro Muñoz de la coordinación del Instituto Nacional Penitenciario (INP), calificándola como una medida “fuera del enfoque integral de la necesidad”.

“Es una decisión completa fuera del enfoque integral de la necesidad urgente que ha habido de manejar, controlar y volver al sistema penitenciario en algo diferente”, declaró Villanueva en una entrevista con Radio América.

La funcionaria consideró que la salida del general fue abrupta, y recordó que durante su breve gestión al frente del INP identificó vínculos entre elementos policiales y grupos criminales. En ese contexto, valoró positivamente la labor realizada por Muñoz en la desarticulación de redes delictivas dentro del sistema carcelario.

“Con la llegada del general Muñoz se siguieron muchos de los lineamientos que yo dejé y se logró avanzar en la destrucción de estructuras criminales”, añadió.

Villanueva lamentó no haber tenido la oportunidad de trabajar junto al general Muñoz, y criticó duramente a la Policía Nacional y al actual ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, refiriéndose a ellos como “lacras”.

“Me sorprende este cambio porque ya se estaba tocando las estructuras. Se estaba llegando a la recalificación y se conocía la forma en que se infiltraban armas y municiones”, subrayó.

La viceministra advirtió que la salida del general Muñoz podría permitir el resurgimiento de las llamadas “escuelas del crimen” dentro de los centros penitenciarios, situación que, dijo, dependerá del perfil y compromiso del nuevo titular del sistema.

El general Ramiro Muñoz confirmó su salida este martes y fue reemplazado por el general de brigada José Miguel Mejía Medina.