Tegucigalpa – Tres abogadas y destacadas figuras políticas competirán en las elecciones primarias del 9 de marzo para convertirse en candidatas presidenciales en los comicios generales de Honduras, programados para el 30 de noviembre.
Entre las aspirantes destaca Ana García, ex primera dama y esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, quien cumple una condena por narcotráfico en Estados Unidos. García busca la nominación del Partido Nacional, una de las principales fuerzas políticas del país.
Por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, aspira a convertirse en la abanderada oficialista, con el respaldo del expresidente Manuel Zelaya.
Mientras tanto, en el Partido Liberal, la diputada Maribel Espinoza se enfrenta a pesos pesados de la política hondureña, como Salvador Nasralla y Luis Zelaya, en la lucha por la candidatura presidencial de la agrupación centenaria.
Ana García y el respaldo de su esposo desde prisión
García lidera el movimiento “Avanza” dentro del Partido Nacional y compite contra figuras como el exalcalde de Tegucigalpa Nasry Asfura, el exvicepresidente Roberto Martínez y el diputado Jorge Zelaya.
Durante su campaña, ha defendido la inocencia de su esposo, Juan Orlando Hernández, y en su cierre de campaña en Choluteca el pasado 3 de marzo, transmitió un mensaje de audio del exmandatario desde la cárcel en EE.UU.
“Saludos, les habla Juan Orlando. Ustedes se preguntarán por quién votar, yo les digo que por Ana. Votar por Ana es votar por mí, es votar por una Vida Mejor”, expresó Hernández en su mensaje.
Sin embargo, analistas consideran que la candidatura de García enfrenta grandes obstáculos debido al desgaste del Partido Nacional tras tres períodos consecutivos en el poder (2010-2022), marcados por acusaciones de corrupción y narcotráfico.
Rixi Moncada, la carta del oficialismo
En el partido Libre, Rixi Moncada es vista como la candidata favorita. Su nombramiento como ministra de Defensa en 2024 le dio mayor visibilidad, y cuenta con el respaldo del expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la actual mandataria, Xiomara Castro.
Moncada compite contra el diputado Rasel Tomé y ha enfrentado críticas por no haber renunciado a su cargo ministerial antes de la contienda. Sin embargo, ha defendido su postura asegurando que solo dimitirá en mayo, seis meses antes de las elecciones generales, en caso de ganar la candidatura.
Maribel Espinoza y el desafío liberal
En el Partido Liberal, Maribel Espinoza busca imponerse en una contienda reñida frente a Salvador Nasralla, quien aspira por cuarta vez a la Presidencia, el exprecandidato Luis Zelaya y el diputado Jorge Cálix, quien recientemente dejó Libre para unirse al liberalismo.
Las tres precandidatas aspiran a suceder a Xiomara Castro, la primera mujer en alcanzar la Presidencia de Honduras, en un país donde las mujeres representan más del 51% de la población.

















