Suspenden a Isis Cuellar de todos los cargos dentro del Partido Libre y del Congreso Nacional

0
389

Tegucigalpa.- La diputada Isis Cuéllar, una de las vicepresidentas del Parlamento hondureño, fue suspendida de sus cargos dentro del Poder Legislativo y del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), como parte de una investigación por el presunto uso indebido de fondos públicos con fines políticos, informó este jueves una fuente oficial.

La medida fue anunciada por Angélica Álvarez, candidata a la Vicepresidencia del país en las elecciones generales de noviembre, quien acompaña en la fórmula presidencial a Rixi Moncada.

«El día de hoy, nuestra candidata presidencial, Rixi Moncada, en acuerdo con la coordinación general del Partido Libertad y Refundación, han tomado la firme decisión de suspender a la diputada Isis Cuéllar de sus cargos dentro del partido y en el Congreso Nacional (Parlamento), en aras de que impere la coherencia, la transparencia y la decencia», subrayó Álvarez en un vídeo publicado en sus redes sociales.

La suspensión ocurre mientras el Ministerio Público (Fiscalía) mantiene abierta una investigación sobre el presunto desvío de fondos del Fondo de Administración Solidaria para financiar actividades partidarias, hecho que también provocó la renuncia, la semana anterior, del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona.

El caso tomó notoriedad luego de que se viralizara un video en el que Cardona mantiene, presuntamente, una conversación telefónica con Cuéllar sobre el uso de recursos estatales para financiar la campaña del partido Libre, cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta del país, Xiomara Castro.

Álvarez respaldó la decisión de suspender a Cuéllar y reiteró el compromiso del partido Libre con la lucha contra la corrupción y el uso transparente de los fondos públicos.

También se sumó a las voces que exigen la eliminación del Fondo de Administración Solidaria y que los diputados renuncien al fuero especial para poder ser investigados sin privilegios.

Como parte del proceso investigativo, la Fiscalía hondureña incautó el miércoles documentos en las oficinas de Sedesol y se analizan 40 cheques emitidos por esa institución a través del Fondo de Administración Solidaria, aprobado por el Parlamento hondureño, por un monto total de 4,7 millones de lempiras (unos 180.000 dólares), correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025.

El fondo total aprobado asciende a 950 millones de lempiras (unos 38,5 millones de dólares), destinado a financiar proyectos de infraestructura menor, obras sociales y becas, a ser ejecutados por organizaciones comunitarias, juntas de agua, patronatos, alcaldías y otras instancias locales.

La Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción informó la semana pasada que la documentación presentada por la Sedesol revela «deficiencias relevantes» en los procesos administrativos y financieros, incluyendo irregularidades en la emisión de cheques, debilidades en los controles internos y vacíos en la rendición de cuentas de los fondos asignados. EFE