Sara Zavala propone prevención y cambios legales para reducir accidentes de tránsito en memoria de su hijo

0
183

Tegucigalpa.- La candidata a diputada por el Partido Nacional, Sara Zavala, anunció que, desde el Congreso Nacional, promoverá cambios profundos en la legislación de tránsito en Honduras, motivada por la experiencia personal de un accidente que marcó su vida y la de su familia.

En 2022, Zavala y su esposo Mario Matamoros sufrieron un accidente en Talanga carretera a Olancho, cuando una rastra impactó el vehículo en el que se trasladaban. En el lamentable suceso, falleció su hijo Mario Andres Matamoros, de cinco años, y otros tres menores resultaron heridos. Esta experiencia llevó a Zavala a reflexionar sobre las causas de los accidentes de tránsito, actualmente la segunda causa de muerte en los hondureños, después de la violencia.

“Quiero promover una Ley Cero Accidentes, una ley antiaccidentes, que eduque a los niños desde temprana edad sobre seguridad vial. Lo que nos falta en Honduras es educación vial. Si enseñamos a los niños que conducir a exceso de velocidad o realizar maniobras peligrosas puede costar vidas, ese aprendizaje los acompañará siempre”, explicó Zavala.

La candidata también criticó el enfoque de ciertas políticas educativas, señalando que “en lugar de promover ideologías políticas con el libro El golpe 28J, se deberían incorporar libros de interés que realmente ayuden a salvar vidas, como textos y enseñanzas sobre seguridad vial”.

Zavala enfatizó que la legislación actual es insuficiente y que el proceso de otorgamiento de licencias requiere mayor rigurosidad. “Hoy cualquiera puede obtener una licencia sin cumplir los requisitos necesarios. Esto se debe corregir. Además, muchos conductores, especialmente de transporte pesado, no cuentan con seguros ni revisiones periódicas de sus unidades, aumentando el riesgo de tragedias”, agregó.

Asimismo, subrayó la importancia de garantizar seguros de vida y médicos para los conductores, así como inspecciones constantes de los vehículos de transporte pesado. “Mi accidente fue con una rastra. El responsable no tenía seguro. ¿Bajo qué condiciones iba? ¿Cansado, trasnochado? Estos son problemas que debemos abordar desde la legislación”, señaló.

Con su propuesta, Zavala busca generar un cambio cultural y legal que prevenga tragedias viales, fomentando educación, responsabilidad y seguridad desde la infancia hasta la conducción profesional.