Salvador Nasralla dice que ya trabaja en tema de seguridad con expertos que colaboraron con Bukele

0
300

Tegucigalpa – Salvador Nasralla, precandidato presidencial por el Partido Liberal, reafirmó su compromiso de enfrentar los problemas más críticos de Honduras: la pobreza, la corrupción y la inseguridad. En un discurso reciente, Nasralla destacó que ya está trabajando con expertos en seguridad que colaboraron con el presidente Nayib Bukele en El Salvador, quienes diseñaron una estrategia exitosa para combatir el crimen en ese país.

“Estoy seguro de que se puede terminar con la pobreza en este país”, declaró Nasralla, quien también hizo énfasis en la necesidad de un liderazgo honesto y técnico para transformar a Honduras.

Nasralla aseguró que, en temas de seguridad, Honduras necesita adoptar estrategias comprobadas y eficientes. Por ello, ha comenzado a trabajar con expertos internacionales que ayudaron a implementar el plan de seguridad en El Salvador, país que ha logrado reducir significativamente los índices de violencia y criminalidad bajo el liderazgo de Bukele.

“Lo que necesitamos es un presidente que no robe y que se rodee de los mejores técnicos en cada área”, dijo, subrayando la importancia de tener un enfoque integral para combatir la inseguridad en el país.

Compromiso con el Desarrollo Económico y Social

En sus declaraciones, Nasralla también abordó la importancia de fomentar la inversión y generar empleo. “Debemos fortalecer el campo para que las personas no se vean obligadas a emigrar hacia las ciudades o al extranjero”, afirmó. El precandidato resaltó la necesidad de contar con profesionales capacitados en todas las instituciones para garantizar un crecimiento sostenible.

Además, aseguró que su gabinete estará compuesto por los mejores expertos, sin importar su afiliación política. “Lo que buscamos es capacidad y honestidad”, reiteró.

Relaciones Internacionales y Combate a la Corrupción

Nasralla hizo un llamado a mantener relaciones estrechas con Estados Unidos, destacando que Honduras depende en gran medida de su socio comercial más importante. “De cada 10 lempiras que exportamos, ocho van a Estados Unidos”, explicó, enfatizando que las alianzas internacionales son esenciales para el progreso del país.

Sobre la corrupción, el precandidato fue tajante al afirmar que es el principal obstáculo para el desarrollo de Honduras. “Los corruptos se roban la cuarta parte del presupuesto de la República. Yo no voy a permitir que esto ocurra en mi gobierno”, aseguró. Según sus cálculos, Honduras pierde alrededor de 100,000 millones de lempiras al año debido a este problema.

Nasralla también señaló que las relaciones comerciales con China han estado mal gestionadas debido a la falta de interlocutores calificados, lo que ha afectado las oportunidades de negociación para el país.

Concluyó su intervención reiterando su compromiso de liderar un gobierno técnico, transparente y orientado al desarrollo de Honduras: “Lo que buscamos es un país donde se pueda vivir dignamente y en paz”.