El sacerdote hondureño Luis Alonso García, párroco de la comunidad agustina de Cofradía, Cortés, expresó este viernes su profundo deseo de que el recién elegido papa León XIV visite nuevamente Honduras, como lo hizo hace más de una década.
El sumo pontífice, de origen estadounidense y cuyo nombre de pila es Robert Francis Prevost, fue electo el jueves 8 de mayo, y se convierte en el primer papa procedente del continente americano en elegir el nombre de León XIV, continuando una tradición papal con 13 antecesores que llevaron ese nombre.
Prevost ya había estado en territorio hondureño en el año 2012, cuando era padre general de la Orden de los Agustinos. En aquel momento también visitó El Salvador y Nicaragua.
Su visita en Honduras fue de cuatro días, con una connotación especialmente significativa para la comunidad de Cofradía, donde presidió la santa eucaristía y encabezó una procesión con la imagen de San Nicolás de Tolentino.
Durante el programa Frente a Frente este jueves, se abordó el tema: ¿Y usted cómo recibe la elección del nuevo papa peruano?.
Para abordar el tema, los invitados fueron: los sacerdotes Luis García, párroco de Cofradía; y Juan Ángel López, portavoz de la Conferencia Episcopal.
Hondureños anhelan una segunda visita del papa León XIV
«Me preguntaban ayer que si yo lo veo algún día, ¿qué le pediría? Pues yo únicamente le pediría al papa que visite Honduras», dijo el padre García.
«Su visita sería de una impresión muy grande, teniendo en cuenta la situación social, política y económica que vive no sólo en nuestro país, sino América Latina», agregó.
El párroco recordó también la trayectoria misionera del nuevo pontífice: “Estuvo 20 años en el vicariato de Chulucanas, en Perú, concretamente en la diócesis de Chiclayo. Es un gran misionero, el papa, lo conocemos así, es de pie, de zapato en tierra».
Lo describió como una persona muy cercana y amable, alguien «está con todos, y así lo vivimos en su venida aquí a la parroquia de Cofradía», expresó el padre García.