El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) atraviesa una situación crítica debido a la renuncia de al menos 12 especialistas médicos en los últimos quince meses, una fuga que afecta seriamente la capacidad de atención en áreas clave del sistema de salud.
Ricardo Rodas, presidente de la Asociación de Médicos del IHSS, indicó que los profesionales renuncian principalmente por atrasos en el pago de salarios y por la falta de plazas permanentes que les brinden estabilidad laboral. En algunos casos, los pagos se adeudan entre dos y cuatro meses.
Entre los especialistas que han abandonado sus cargos se cuentan un cardiólogo, un neurocirujano y un gastroenterólogo, según denunciaron médicos internos del Seguro Social. En el Hospital de Especialidades de Tegucigalpa, por ejemplo, solo queda un cardiólogo activo tras la salida de sus colegas.
Los derechohabientes están siendo los más afectados: se reportan demoras crecientes en citas médicas, cirugías pospuestas, largas esperas y la necesidad de repetir exámenes médicos. Muchos pacientes han denunciado que, pese a acudir temprano, les informan que no hay cupos ni especialistas disponibles.
Ante esta crisis, los médicos exigen al Estado una respuesta urgente que incluya pagos al día, establecimiento de plazas permanentes y la mejora de las condiciones laborales. Las autoridades del IHSS, por su parte, han reconocido la problemática y señalan que los retrasos se relacionan con procesos especiales de contratación y falta de presupuesto.
La renuncia masiva de especialistas pone en evidencia una crisis estructural que podría afectar de manera duradera la calidad y cobertura del servicio del IHSS si no se interviene pronto.