Tegucigalpa.- En medio de crecientes inquietudes sobre la posibilidad de instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) durante el actual gobierno, el destacado profesional del derecho, José Zúñiga, ha expresado su preocupación, señalando que el retraso en la aprobación y derogación de leyes es un factor clave en este proceso.
Zúñiga, abogado hondureño conocido por su activismo en temas de transparencia y lucha contra la corrupción, ha afirmado que, en su opinión, el año 2024 será trascendental para determinar si la administración actual dará luz verde a la instalación de la tan esperada misión anticorrupción.
La CICIH ha sido un tema de debate y discusión en Honduras, con la sociedad civil y organismos internacionales abogando por su implementación como un paso fundamental para combatir la corrupción y garantizar la transparencia en el país. Sin embargo, hasta el momento, el proceso de aprobación y derogación de leyes necesarias para su establecimiento ha enfrentado diversos obstáculos.
José Zúñiga ha expresado su preocupación por la aparente falta de avances en este sentido, destacando que la instalación de la CICIH podría estar en riesgo si no se superan los obstáculos legislativos. El abogado subrayó la importancia de este organismo internacional en la lucha contra la corrupción e impunidad, instando a que se tomen medidas concretas durante el próximo año.