Privadas de libertad trasladadas a cárceles de máxima seguridad no tendrán ningún vínculo con otros reclusos, asegura el INP

0
327

Tegucigalpa – Las mujeres privadas de libertad que están vinculadas a estructuras criminales están siendo trasladadas a centros penales de máxima seguridad como parte de las medidas adoptadas por el Instituto Nacional Penitenciario (INP) para evitar enfrentamientos entre grupos rivales, informó este lunes el general Ramiro Fernando Muñoz, presidente de la Comisión Interventora del INP.

Muñoz detalló que las reclusas permanecerán completamente aisladas y sin posibilidad de establecer contacto con otros privados de libertad. “En el caso de la cárcel de Ilama, Santa Bárbara, contamos con dos módulos completamente independientes que permiten un aislamiento real entre los grupos. Ninguno tiene forma de pasar de un módulo a otro ni de establecer comunicación”, explicó.

El general recordó que actualmente el país solo cuenta con una cárcel para mujeres, donde ocurrió la masacre de 46 internas en junio de 2023, atribuida a la pandilla 18. “Entonces, si ya se conocen los problemas, ¿por qué no actuar?”, dijo en relación a las medidas preventivas que ahora se están implementando para evitar hechos similares.

Al ser consultado sobre las relaciones sentimentales entre privadas de libertad y miembros de pandillas rivales que también se encuentran en prisión, Muñoz fue contundente: “No habrá visitas conyugales ni de ningún tipo entre ellos. Todo está bajo control y no hay ningún problema en ese sentido”.

Las autoridades penitenciarias reiteraron que seguirán aplicando controles estrictos en el marco del estado de emergencia que continúa vigente en el sistema carcelario nacional, con el fin de salvaguardar la seguridad y evitar nuevas tragedias dentro de los centros penales del país.