Tegucigalpa.- El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, expresó este sábado su preocupación sobre la realización de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de este año. En sus declaraciones, reflexionó: “Yo creo que todos dudamos a veces si las elecciones se van a celebrar, pero no tiene que salir de la cabeza de los hondureños que debe haber elecciones el 30 de noviembre”.
Las declaraciones de Solórzano surgieron en el contexto del debate sobre la no aprobación del presupuesto electoral por parte del Congreso Nacional, situación que, según indicó, representa una amenaza para el desarrollo del proceso democrático.
En ese sentido, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que ofrezca todas las garantías necesarias para evitar cualquier intento de fraude electoral. “El Consejo Nacional Electoral está para garantizar los intereses de la sociedad, de la ciudadanía en general, no de ningún partido político por mucha representación que puedan llegar a tener”, subrayó.
Solórzano advirtió que la falta de un presupuesto adecuado para los comicios afecta directamente a la población, que espera un proceso libre, justo, transparente, pacífico y democrático.
Asimismo, recordó que el pueblo hondureño ha manifestado su compromiso con la democracia, como quedó demostrado en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo. Este sentimiento también fue reflejado, según dijo, en el reciente Sondeo de Opinión Pública (SOP) elaborado por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ), que destaca un alto deseo ciudadano por participar en elecciones legítimas.
La preocupación del presidente del CAH se suma a otras voces del ámbito civil que han solicitado al Congreso Nacional y al CNE actuar con responsabilidad institucional para asegurar que el calendario electoral se cumpla en tiempo y forma.