El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, denunció este martes que miembros de la Policía Nacional tendrían órdenes de asesinar a enfermeras auxiliares que participan en protestas.
Según Orellana, durante una manifestación realizada en la ciudad de El Progreso, una enfermera resultó gravemente herida en una pierna tras la acción de un agente policial, quien presuntamente le habría asegurado que la instrucción recibida era “matar a las enfermeras auxiliares”.
“Eso es honestamente grave, porque significa que aquí empezará una matanza de enfermeras auxiliares por salir a protestar”, expresó el dirigente gremial.
Orellana informó que la organización ya presentó denuncias ante los entes jurisdiccionales en El Progreso y que el caso será elevado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Nuestro cuerpo de abogados se encuentra trabajando en este tema porque no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, afirmó.
El líder de ANEEAH también lanzó duras críticas al ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, al advertir que el gremio continuará con sus protestas. “Al ministro de Seguridad le digo que prepare los fusiles porque mañana volvemos a las calles. Seguramente ahí podrá ejecutar su obra maestra”, declaró.
Orellana denunció además que la represión contra el gremio ha escalado a niveles alarmantes. “Ya no solo es golpear a enfermeras, ahora es asesinarlas. Si aquí van a hacer una masacre de personal de enfermería por el hecho de salir a protestar, este gobierno está muy mal”, advirtió.
Respecto al actual gobierno, el dirigente expresó su descontento con la administración de la presidenta Xiomara Castro. Recordó que en los primeros años de gestión no realizaron protestas debido a una buena relación con el exministro de Salud, José Manuel Matheu. Sin embargo, acusó a las actuales autoridades de Salud, en particular a la ministra Carla Paredes, de generar violencia contra las enfermeras auxiliares.
“Qué pena que sea una mujer quien dirige los destinos del país y que también sean mujeres quienes dirigen la Secretaría de Salud, y desde esos espacios se genere violencia en contra de las mujeres de blanco en este país”, lamentó.
Finalmente, Orellana advirtió que, si se despide a algún enfermero auxiliar, el gremio abandonará los turnos A, B y C, además de las emergencias y áreas críticas, lo que implicaría la entrega total de los hospitales.