Tegucigalpa – La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, admitió que el Poder Judicial enfrenta serios problemas de financiamiento debido a la falta de transferencias desde la Secretaría de Finanzas, las cuales no se han recibido desde junio.
«Muchos proyectos no podrán ser desarrollados», afirmó la magistrada durante la inauguración del Foro Violencia de Género: Retos y Desafíos. Aunque la semana pasada se transfirió parte de los recursos pendientes de junio, el déficit continúa afectando el funcionamiento de la institución.
El vocero del Poder Judicial, Melvin Duarte, precisó que la deuda asciende a más de 1,250 millones de lempiras. Este atraso compromete la modernización tecnológica, la construcción de nuevas obras, y el pago de salarios. «Con diciembre, son seis meses de déficit», agregó.
Sanciones y traslados judiciales
Sobre las recientes sanciones y traslados de jueces, Ráquel Obando negó que obedezcan a motivaciones políticas. «No es persecución, sino parte de una evaluación constante del desempeño de los funcionarios», explicó.
También se refirió a la intervención de algunos tribunales y aseguró que ya recibió informes, aunque evitó dar detalles sobre posibles medidas.
Casos Uferco
En cuanto a los casos presentados por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), reiteró que los magistrados analizarán cada expediente para tomar decisiones basadas en pruebas contundentes.
Con los problemas presupuestarios aún sin resolver, el Poder Judicial sigue enfrentando desafíos que amenazan con paralizar proyectos clave y retrasar la justicia en el país.