Presentan iniciativa para reforma a Ley del Inprema que permite que maestros se jubilen a los 55 años

0
356

Tegucigalpa.- El presidente de la Comisión de Educación del Congreso Nacional, Edgardo Casaña, presentó el martes una propuesta de reforma de la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), que incluye la jubilación de los maestros a los 55 años de edad.

La iniciativa propone que los maestros con 25 años de servicio se jubilen a los 55 años, con lo que se busca garantizar una jubilación «digna» para los docentes, según el también vicepresidente del Legislativo.

La actual ley establece que la edad para que los maestros se jubilen es a los 60 años, con 30 años de servicio.

Otro de los puntos que abarca la reforma de la ley son la cobertura de seguridad social a familiares de los docentes y bonos a las maestras al momento de cumplir 50 años de edad.

Una vez propuesta la iniciativa, se someterá a debate y luego a votación entre los parlamentarios, quienes regresaron al hemiciclo el martes 16 después de 47 días sin sesionar. La reforma requiere de mayoría simple, es decir, un mínimo de 65 votos.

Por otro lado, existe un sector de docentes que se opone a estas reformas, ya que señalan que jubilarse a esa edad solo garantiza entre el 75 % y 80 % del beneficio que el docente fue acumulando durante sus años de servicio.

Al momento de la sesión estaban presentes en el Congreso Nacional representantes del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh) y del Inprema.