Padre Melo señala contrastes en la red vial de Honduras: avances en algunas zonas y desastres en otras

0
437

El sacerdote jesuita Ismael Moreno, conocido popularmente como Padre Melo, señaló este sábado que en Honduras existe un fuerte contraste en la infraestructura vial, con avances significativos en algunas zonas, pero también con tramos en estado crítico.

Moreno destacó la moderna construcción del aeropuerto de San Pedro Sula y las mejoras visibles en las carreteras de la región occidental y en el trayecto hacia La Esperanza. No obstante, cuestionó con firmeza las condiciones de otras vías. “La carretera que conduce de La Ceiba a Trujillo es un auténtico desastre”, lamentó.

Ante esa disparidad, el sacerdote resumió la situación con la frase: “Claridades con muchas tareas pendientes”, haciendo referencia a los logros alcanzados, pero también a las múltiples deficiencias que persisten en la red vial del país.

La reparación y mantenimiento de los ejes carreteros se ha convertido en una de las principales demandas de la población al Gobierno, particularmente en comunidades donde la producción agrícola depende de caminos transitables para poder sacar las cosechas hacia los mercados.

Los sectores productivos han advertido en reiteradas ocasiones que el mal estado de las carreteras no solo encarece el transporte, sino que limita la competitividad y afecta directamente a la economía rural.

El llamado del Padre Melo se suma a las voces de distintos sectores que exigen priorizar la inversión en infraestructura, al considerarla clave para mejorar la conectividad, facilitar el comercio y fortalecer el desarrollo regional.