Tegucigalpa.- Con la cercanía de las elecciones, los políticos intensifican sus estrategias tradicionales para captar votos, incluyendo la entrega de bolsas con provisiones a las comunidades más necesitadas.
Sin embargo, esta práctica ha sido objeto de críticas contundentes, entre ellas las del padre Ismael Moreno, conocido por su franqueza al abordar temas sociales y políticos.
En un comentario reciente, el sacerdote expresó su preocupación por estas tácticas electorales que, según él, intentan aprovecharse de las carencias de la población.
«Sarcasmos navideños en tiempos electorales», comenzó diciendo. “Vi gente haciendo fila por una pequeña bolsa con provisiones y pregunté de qué se trataba. Una señora, con una sonrisa irónica, respondió: ‘Ladrones repartiendo migajas. Creen que con esto les vamos a dar el voto’”, relató.
Moreno subrayó que estas acciones reflejan una estrategia sistemática de los políticos para mantener su influencia en las poblaciones de recursos escasos, perpetuando la dependencia y el clientelismo en lugar de fomentar soluciones reales a la pobreza.
La práctica de entregar ayudas durante campañas electorales es recurrente en el país y suele ser más notoria en comunidades rurales o barrios marginales. Aunque para algunos representa un alivio temporal, cada vez más ciudadanos ven estas dádivas con escepticismo y desdén, reconociéndolas como intentos de manipulación.
El padre Moreno, como otros líderes sociales, ha insistido en la necesidad de cambiar este modelo político.