Pacientes denuncian colapso total en el IHSS: “Ya no aguantamos esta situación”

0
417

Tegucigalpa – Cientos de hondureños vivieron este miércoles una jornada marcada por la frustración, el agotamiento físico y la indignación en las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la capital. Más de 500 pacientes se aglomeraron desde tempranas horas, muchos desde la madrugada, esperando atención médica en un sistema que, según denuncian, está colapsado.

Entre las principales quejas se repiten las largas filas, la imposibilidad de obtener citas médicas, la escasez de medicamentos y la falta de especialistas. Algunos pacientes relataron que, tras horas de espera, se han desmayado o han tenido que abandonar el lugar sin haber sido atendidos.

“Es difícil cuando me dan crisis de mi enfermedad y no es justo hacer estas filas intensas para nada”, relató entre lágrimas una mujer que había llegado con la esperanza de recibir tratamiento. Otras personas rompieron en llanto al compartir su frustración por no obtener atención, a pesar de arrastrar padecimientos graves.

“Es una gran mentira que las autoridades digan que todo está bien”, declaró Aracely, quien acompañaba a su madre, paciente oncológica. “Hemos perdido tres citas importantes porque no hay cupos, no hay doctores y no hay medicamentos”.

Los testimonios recabados en el lugar revelan que las filas para conseguir una consulta o medicamento alcanzan hasta varias cuadras, llegando incluso a las inmediaciones de la colonia Villadela. Personas de la tercera edad, muchas de ellas con dificultad para mantenerse en pie, eran sostenidas por sus familiares mientras soportaban el sol o el frío sin agua, sombra o atención prioritaria.

“Tengo cuatro meses esperando una cita con el endocrinólogo y no me la han dado. Y los medicamentos tampoco los dan completos: de cinco, me dieron solo dos”, denunció otra paciente visiblemente molesta.

Esta situación no es nueva, pero los afectados coinciden en que ha empeorado en los últimos meses. La desesperanza crece al ver que las promesas de mejora de parte de la Junta Interventora del IHSS siguen sin cumplirse. Hasta ahora, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre la denuncia de colapso y las condiciones de precariedad que enfrentan los afiliados.

El sistema de salud pública vuelve a quedar en el centro del debate nacional, mientras miles de hondureños enfermos enfrentan no solo sus dolencias, sino también la incertidumbre y el abandono institucional.