Nuevo fracaso en la licitación para cárcel en Islas del Cisne, no es por la falta de licencia ambiental, asegura ministro Lucky Medina

0
259

Tegucigalpa – El proceso de licitación pública internacional para la construcción de una cárcel en las Islas del Cisne, ubicada a 250 kilómetros de Islas de la Bahía, ha vuelto a fracasar, informó el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Lucky Medina.

A pesar de este revés, el gobierno lanzará un nuevo llamado para las empresas interesadas en el proyecto.

Este es el segundo intento fallido de llevar adelante la construcción de la prisión de máxima seguridad, conocida como la «Alcatraz hondureña», que albergará a 2,000 reclusos. La primera licitación, realizada a mediados de agosto, tampoco tuvo éxito. Sin embargo, Medina aclaró que las razones del fracaso no están relacionadas con problemas de la licencia ambiental otorgada por el gobierno.

El ministro explicó que las empresas constructoras no han mostrado reticencias por la licencia ambiental, la cual fue cuidadosamente elaborada por más de 40 expertos en ecosistemas. El verdadero obstáculo, según Ramiro Muñoz, titular del Instituto Nacional Penitenciario (INP), son las estrictas garantías bancarias que se exigen a los ofertantes como parte del proceso.

Medina subrayó que, mientras la licencia ambiental siga vigente, el INP podrá continuar convocando nuevas licitaciones hasta encontrar una empresa adecuada para ejecutar el proyecto. Además, enfatizó que no hay riesgo de ecocidio en la zona del Caribe hondureño donde se planea construir la cárcel, defendiendo la solidez del proceso ambiental avalado por Serna.