Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció este martes un nuevo caso de irregularidades en las contrataciones realizadas en el Hospital San Felipe durante el año 2023. La directora del CNA, Gabriela Castellanos, expuso en una conferencia de prensa que se investigaron tres procesos de contratación directa y uno de licitación privada en el hospital, todos ellos plagados de irregularidades.
Castellanos criticó duramente al actual gobierno, señalando que, a pesar de su discurso de cambio, «continúan con las prácticas nocivas de la narco dictadura», e incluso pareciera que han decidido perpetuar esos esquemas corruptos.
Entre las irregularidades detectadas, el CNA informó que se adquirieron bienes y servicios de una empresa sin realizar los trámites correspondientes. Los procesos de contratación ni siquiera habían concluido ni se habían emitido las resoluciones de adquisición, lo que constituye un perjuicio contra la administración pública y un indicio de posibles delitos penales.
Como resultado de la investigación, Castellanos informó que el CNA ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta violación de los deberes de los funcionarios por parte de Carlos Murillo (exdirector del Hospital San Felipe), Belia Varela (exadministradora) y José Armando Salomón Montoya (exjefe de compras).
Luis Urbina, jefe de la unidad de investigación del CNA, detalló que en 2023 se emitieron ocho facturas por un monto de más de 13.9 millones de lempiras para servicios en el Hospital San Felipe, aunque las facturas no especificaban los servicios prestados. Además, señaló que el 18 de septiembre de 2023 se registraron resoluciones para dos contrataciones directas y una licitación privada, dando una apariencia de legalidad cuando las facturas ya habían sido emitidas.
Las inconsistencias descubiertas incluyen formatos de fianza, garantía de calidad, garantía de cumplimiento, y otras documentaciones importantes, lo que deja en evidencia la falta de transparencia y la posible corrupción en estos procesos.
El CNA sigue firme en su compromiso de combatir la corrupción y exige que se tomen acciones legales contra los responsables.