Nombramiento de Rixi Moncada en Defensa politiza las FF.AA. y amenaza elecciones, advierte Maribel Espinoza

0
352

Tegucigalpa.- La diputada de oposición del Congreso Nacional de Honduras, Maribel Espinoza, afirma que el nombramiento de Rixi Moncada, precandidata presidencial por el partido Libre, como secretaria de Defensa, politiza las Fuerzas Armadas y advierte sobre un posible control de urnas en las elecciones primarias de 2025.

«Ella (Rixi Moncada), al convertirse en precandidata presidencial y ser la ministra de Defensa, politiza las Fuerzas Armadas porque ella es una política y estará en campaña», expresó Espinoza en el programa 30/30 de TSi, el domingo 1 de septiembre.

Espinoza, quien también aspira a la candidatura presidencial por el Partido Liberal, agregó que lo más grave es que el partido Libre, a través de Rixi Moncada, podría tener control sobre las urnas en las elecciones primarias del 9 de marzo.

«Hay un claro conflicto de interés y eso genera desconfianza en los demás precandidatos», añadió Espinoza, quien llegó al Congreso Nacional a través del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Para Espinoza, el gobierno debió nombrar a una persona sin aspiraciones políticas en la Secretaría de Defensa.

Nombramiento de Moncada

La presidenta Xiomara Castro nombró a Rixi Moncada como nueva titular de Defensa el domingo 1 de septiembre, en sustitución de José Manuel Zelaya, quien renunció después de que su padre, el diputado Carlos Zelaya, admitiera haber tenido reuniones con narcotraficantes en 2013 para financiar la campaña de Libre.

Carlos Zelaya hizo estas revelaciones tras salir de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), donde fue citado para declarar por su mención en juicios en Estados Unidos contra narcotraficantes hondureños.

Sectores políticos de oposición y analistas sugieren que Carlos Zelaya hizo su declaración después de que el gobierno hondureño denunciara el tratado de extradición con Estados Unidos. Esto, según ellos, indicaría que desde el poder se busca proteger a familiares supuestamente involucrados en el tráfico de drogas.