“No hallamos qué hacer, los ‘muchachos’ quieren catorceavo”, dicen los transportistas ante el cobro de extorsión

0
704

Tegucigalpa – El dirigente del transporte, Jorge Lanza, denunció este martes que están siendo amenazados por el cobro de extorsión ante el pago del catorceavo en las próximas semanas.

“No hallamos qué hacer, no tenemos dinero para seguir pagando”, expresó Lanza con evidente preocupación. Según él, las estructuras criminales están exigiendo un “Bono de catorceavo”, lo que representa una doble mensualidad para los transportistas. “Hay varias unidades que incluso han dejado de operar por miedo”, añadió.

Los transportistas, desesperados, han solicitado mayor apoyo policial debido a las constantes amenazas de los extorsionadores. Esta situación ha incrementado el temor en el gremio, afectando directamente su capacidad para operar con normalidad.

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) publicó un informe el pasado 21 de mayo alertando sobre el aumento de la extorsión y las violaciones a los derechos humanos durante el estado de excepción en Honduras. Aunque esta medida se implementó para frenar la extorsión, el informe revela que alcanzó su nivel más alto en los últimos cinco años.

En noviembre de 2023, el 11.1% de los hogares hondureños reportaron ser víctimas de extorsión, siendo los departamentos más afectados: Cortés (16 %), La Paz (15 %), Colón (14 %), Yoro (14 %) y Francisco Morazán (13 %).

La situación crítica que enfrentan los transportistas no solo pone en riesgo su estabilidad económica, sino también su seguridad y la de sus familias. Lanza hizo un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas más efectivas y brindar el apoyo necesario para combatir este flagelo que sigue azotando al país.