El MP debe ser transparente y aclarar el apoyo internacional en peritaje de audios que involucran a Cossette López, señala Eduardo Facussé

0
23

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, instó este jueves al Ministerio Público (MP) a transparentar el proceso relacionado con el peritaje de los audios que supuestamente involucran a la consejera del CNE, Cossette López; al jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano; y a un elemento militar en un presunto intento de fraude electoral.

Facussé cuestionó la falta de información sobre la asistencia jurídica internacional utilizada para sustentar el análisis técnico. “El Ministerio Público debe compartir con qué asistencia internacional se han apoyado y de qué países amigos provienen las fiscalías homólogas que han asistido. Luego del circo auspiciado por Libre ayer, y sin esos detalles, la aclaración del MP carece de sustancia”, afirmó.

Su comentario surge después de que el MP confirmara la autenticidad de los audios, asegurando que su divulgación se basa en certeza sobre el contenido. Sin embargo, la conferencia de prensa realizada el miércoles, donde no se permitieron preguntas, generó dudas adicionales sobre la transparencia del proceso.

Durante ese evento, el gerente general de Private Investigation Technology (PTC), Jeisson Villamil, confirmó que el peritaje fue solicitado por el Partido Libre. Este hecho ha desatado críticas y ha llevado a sectores de la sociedad a interpretar el informe como una maniobra política para desacreditar a la consejera López y a figuras opositoras en la antesala de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Facussé insistió en que la institucionalidad exige claridad absoluta, especialmente en un contexto electoral sensible, donde cualquier señal de manipulación puede alimentar la desconfianza en las autoridades encargadas de garantizar un proceso limpio y creíble.

Lee Cómo elegir casinos online seguros en Honduras