La diputada del Partido Nacional y profesional de la salud, Johana Bermúdez, responsabilizó este miércoles a la ministra de Salud, Carla Paredes, de ser la principal generadora de conflictos en medio de la crisis sanitaria que ya suma 18 días en el país.
“Cuando usted pone gente inoperante, incapaz, resentida social, que respira odio, entonces quien paga la peor parte es el paciente”, expresó Bermúdez al referirse a la paralización que mantienen los auxiliares de enfermería.
La parlamentaria aseguró que una posible salida a la crisis pasa por la renuncia de la ministra Paredes. “Es la que más genera conflictos”, sentenció.
Protestas en el sector salud
Además de la presión de las enfermeras auxiliares, los médicos del sistema descentralizado en Lempira, Copán e Intibucá continúan en asambleas informativas, denunciando incumplimientos en el pago de salarios y la falta de aplicación de la nueva base salarial aprobada desde octubre de 2024.
El Colegio Médico de Honduras (CMH) ya ha advertido sobre una posible confrontación con la Secretaría de Salud si no se resuelven las demandas del gremio.
Llamado a la presidenta
Bermúdez instó a la presidenta Xiomara Castro a designar personas “capaces de resolver la terrible crisis que estamos viendo en salud”. Subrayó que la salud es un derecho constitucional y que corresponde al Estado garantizarlo.
La legisladora también lamentó la parálisis en el Congreso Nacional, donde no se han alcanzado consensos para aprobar medidas que permitan responder a la crisis. “Desafortunadamente, los médicos en las calles, las enfermeras en las calles, y el Congreso parado. No hay consenso, no hay sesión y no hay acuerdos para cosas importantes como, por ejemplo, implementar la ley de empleo temporal o modificar el presupuesto para pagarle a las enfermeras y médicos”, concluyó.