Tegucigalpa.- El Colegio Médico de Honduras (CMH) informó este martes que continuará con las asambleas informativas a nivel nacional, como medida de presión ante el incumplimiento de acuerdos previamente alcanzados con la Secretaría de Salud.
Tras varios días de protesta y sin una respuesta concreta por parte de las autoridades, el gremio médico ha decidido mantener su postura firme en la defensa de sus derechos laborales y condiciones de trabajo.
Según el comunicado del CMH, las asambleas se desarrollarán en dos jornadas: de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en horario matutino y de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. en horario vespertino. Esta medida se aplicará en hospitales y centros de salud públicos a nivel nacional, afectando de forma parcial la atención médica.
Los médicos exigen el cumplimiento de compromisos relacionados con pagos pendientes, estabilidad laboral, dotación de insumos y mejoras en el sistema de salud pública. Advierten que, de no obtener una respuesta satisfactoria en los próximos días, podrían endurecer las medidas de presión.
El Colegio Médico ha reiterado su disposición al diálogo, pero insiste en que las autoridades deben actuar con seriedad y responsabilidad frente a los acuerdos ya firmados.
La situación mantiene en incertidumbre a pacientes y usuarios de los servicios públicos de salud, mientras crece la preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en la atención médica, especialmente en las áreas más vulnerables del país.