Tegucigalpa – Una masa de aire frío continúa desplazándose sobre el territorio nacional, generando un aumento en la nubosidad y provocando lluvias y chubascos de moderados a fuertes, acompañados de actividad eléctrica en diferentes zonas del país, informó este lunes el meteorólogo de Cenaos-Copeco, José Pavón.
De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones serán más intensas y con mayores acumulados en el norte, así como en áreas del centro y oriente del país. En el resto de las regiones se esperan lluvias débiles y dispersas, principalmente al final de la tarde y durante la noche.
El experto detalló que el oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre uno y tres pies de altura, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará entre dos y cuatro pies. Además, indicó que el país se encuentra bajo la fase de cuarto creciente de la luna.
El amanecer se registró a las 5:43 de la mañana, y la puesta del sol será a las 6:22 de la tarde, añadió el meteorólogo.
En cuanto a las temperaturas, se reportan los siguientes rangos para este día:
Atlántida: máxima de 26°C, mínima de 22°C
Choluteca: máxima de 34°C, mínima de 24°C
Colón: máxima de 27°C, mínima de 22°C
Comayagua: máxima de 26°C, mínima de 18°C
Copán: máxima de 22°C, mínima de 15°C
Cortés: máxima de 29°C, mínima de 21°C
El Paraíso: máxima de 25°C, mínima de 18°C
Francisco Morazán: máxima de 25°C, mínima de 16°C
Gracias a Dios: máxima de 30°C, mínima de 25°C
Intibucá: máxima de 19°C, mínima de 13°C
Islas de la Bahía: máxima de 28°C, mínima de 26°C
La Paz: máxima de 26°C, mínima de 18°C
Lempira: máxima de 23°C, mínima de 17°C
Ocotepeque: máxima de 23°C, mínima de 16°C
Olancho: máxima de 29°C, mínima de 20°C
Santa Bárbara: máxima de 26°C, mínima de 19°C
Valle: máxima de 33°C, mínima de 22°C
Yoro: máxima de 25°C, mínima de 17°C
Copeco recomienda a la población tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos y quebradas, así como en zonas de deslizamientos, debido a las lluvias que podrían extenderse durante los próximos días.





















