Más de un millón de votos se verían afectados si no se da la conectividad a tiempo, señala Cossette López

0
26

La concejal vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió que más de un millón de votos podrían verse afectados si no se garantiza a tiempo la conectividad necesaria para la transmisión de resultados y el funcionamiento del sistema de biometría durante las elecciones generales.

En declaraciones a medios de comunicación, López manifestó su preocupación por la falta de diligencia administrativa en la implementación del sistema tecnológico que permitirá la transmisión de datos electorales desde los centros de votación.

“Hay diferentes alternativas administrativas, y lo que yo he visto es escasa diligencia en términos administrativos, lo cual podría impactar en un tema electoral complejo. Según la última cartografía, tenemos 1,872 centros de votación, lo que implica aproximadamente un millón de votos de hondureños que estarían afectados en transmisión y biometría si no se da la conectividad a tiempo”, explicó la funcionaria.

Respecto a las empresas participantes en el proceso, López indicó que se reservará los nombres, aunque recordó que fueron públicos durante el acto en el que se presentaron las ofertas. Detalló que una compañía fue adjudicada para el lote 1, otra para el lote 2 y una tercera para el lote 3.

“Hay tres votos distintos. En cualquier caso, mi apreciación siempre va dentro del marco de la ley, y considero que todos los trámites administrativos debieron haberse realizado con anticipación”, agregó.

Asimismo, señaló que emitió su voto hace 15 días y que, sin embargo, hasta el pasado sábado no se habían completado los trámites necesarios para ampliar las garantías ni para solicitar la documentación adicional a las empresas oferentes cuyas propuestas resultaron más bajas que el promedio de mercado.

Finalmente, López expresó: “Creo que hay personas a las cuales les incomoda la verdad, pero no hay forma de solucionar los problemas si no los ponemos sobre la mesa y los abordamos como asuntos que debemos remediar”.