Maribel Espinoza reta al canciller Reina a revelar documentos del convenio de la CICIH

0
374

Tegucigalpa.- El debate político en Honduras se intensifica con un nuevo enfrentamiento entre la diputada y aspirante presidencial por el Partido Liberal,  Maribel Espinoza y el vicecanciller Enrique Reina.

En el programa de debate Frente a Frente, Espinoza desafió abiertamente al canciller a demostrar la verdadera voluntad política del gobierno,  presentando las observaciones y propuestas de convenio realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en relación a la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

«El pueblo está decepcionado; ya no creemos en historias, afirmó Espinoza.

La diputada subrayó que cualquier convenio debe tener cláusulas resolutorias, garantizando que si no se cumplen ciertos plazos, el acuerdo perderá valor y efecto.

Espinoza insistió en que no hay voluntad por parte del gobierno para llevar a cabo la instalación de la CICIH. 

En respuesta, el vicecanciller Enrique Reina utilizó su cuenta en la red social X para lanzar un reto no solo a la legisladora Espinioza, sino a los diputados del Congreso Nacional.

Reina instó a los legisladores a aprobar el anteproyecto de la Ley Especial sobre la CICIH, presentado por la diputada Xiomara Hortensia Zelaya, hija de la pareja presidencial.

Reina escribió: «Yo les reto a que aprueben el proyecto de ley presentado por la diputada Hortensia Zelaya, con esta reforma viene la CICIH, y se allana el camino de parte del Congreso Nacional.

Apruébenlo de parte del Ejecutivo y de la Presidenta Castro. Estamos haciendo todo lo necesario para que se instale el mecanismo. Los hechos están a la vista con la presentación del borrador de convenio, la firma del MoU con la ONU y el mandato emitido por la Asamblea General de la ONU.»

El intercambio de retos refleja la creciente tensión entre los funcionarios sobre la transparencia y el compromiso del gobierno en el combate a la corrupción.

Mientras Espinosa demanda pruebas concretas de la voluntad política, Reina defiende las acciones del Ejecutivo y la necesidad de que el Congreso respalde la implementación del mecanismo internacional.

A más de 900 días de la promesa de la CICIH, y con todos los peros y «trabas», el pueblo hondureño seguira viviendo de la ilusión de una promesa para combatir la corrupción.

Whatsapp Image 2024 07 23 At 12.40.52 Pm