Tegucigalpa.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, defendió este sábado su gestión al frente del Legislativo, rechazando las críticas que lo catalogan como el peor Congreso en la historia de Honduras. Durante su discurso en la instalación de la cuarta legislatura, aseguró que al final de su mandato se habrán ahorrado más de 1,062 millones de lempiras en gastos no efectuados.
Redondo resaltó los logros alcanzados en 2024, incluyendo la aprobación de 99 decretos, la realización de 520 reuniones de comisiones y 1,127 horas de sesiones legislativas. También mencionó avances en áreas clave como la protección ambiental, la reducción de la carga económica para maestros afiliados al Inprema, y la aprobación de la Ley de Fondo de Reserva Laboral.
En materia de soberanía, destacó la aprobación del acuerdo limítrofe con Nicaragua en el Golfo de Fonseca y aseguró que se priorizó la protección de áreas naturales como el parque nacional «Botaderos».
El titular del Legislativo aprovechó para criticar al bipartidismo, al que responsabilizó por décadas de corrupción, impunidad y deterioro social. También denunció una supuesta campaña mediática para desacreditar su gestión y la del actual gobierno.
Redondo reafirmó su compromiso de implementar mecanismos de participación ciudadana, incluyendo consultas populares sobre temas clave como seguridad, justicia tributaria y formas de gobierno. Además, anunció que en las próximas semanas se debatirá el financiamiento para la construcción de la represa El Tablón, calificándola como una obra prioritaria para el país.
Con estas acciones, Redondo se mostró optimista sobre su legado, asegurando que su administración superará las cifras de sesiones y logros de los últimos 12 años.