Luis Redondo anuncia que convocará a sesión legislativa para el martes

0
38

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció que convocará a los diputados a sesión legislativa el próximo martes 14 de octubre, aunque dejó abierta la expectativa sin confirmar de manera oficial la fecha.

El titular del Poder Legislativo aseguró que existen varios proyectos listos para discusión y debate. “Queremos que conozcan los decretos y se desvirtúen esas aseveraciones donde se dice que se quieren aprobar decretos para financiamientos de campañas”, expresó ante periodistas que cubren la fuente legislativa.

Redondo recordó que desde el 23 de septiembre se definió la agenda legislativa y los dictámenes, tras reuniones con los jefes de bancada y la junta directiva del Congreso. Asimismo, señaló que es habitual que durante los meses de septiembre en años electorales no se celebren sesiones legislativas, aunque destacó que en esta ocasión existen temas pendientes de importancia nacional.

Proyectos e iniciativas pendientes

Entre las iniciativas que podrían ser discutidas, Redondo mencionó el financiamiento inclusivo para el sector cafetalero, que busca apoyar a los productores de 15 departamentos en la readecuación de sus deudas y el mantenimiento de sus cultivos.

También destacó la exoneración de impuestos para la construcción del laboratorio de vigilancia de la salud, así como la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad, actualmente en primer debate.

El presidente del Congreso añadió que están pendientes la Ley de Búsqueda y Protección Jurídica de Personas Desaparecidas y sus Familias, la Ley de Fomento a la Industria del Calzado, la Ley de Telesalud y la ampliación del régimen de importación temporal.

Redondo reveló además que existen acuerdos de financiamiento en trámite, entre ellos uno por 100 millones de dólares destinados al proyecto de resiliencia o corredor vial entre La Ceiba y Puerto Castilla, así como préstamos de 79.8 millones de dólares del gobierno de España y 50 millones de dólares de organismos internacionales para fortalecer la institucionalidad y el presupuesto.

Otros temas en agenda

Sobre el presupuesto de la Unidad de Política Limpia, el titular legislativo indicó que el tema sigue en discusión e instó a los comisionados a cumplir con su labor, recordando que solo hay cinco partidos políticos en contienda.

Redondo pidió a la ciudadanía exigir a sus diputados que apoyen las iniciativas de desarrollo y acusó al presidenciable Salvador Nasralla de obstaculizar la aprobación de proyectos al instruir a la bancada liberal a oponerse a los dictámenes legislativos.

“Queremos que el pueblo conozca los decretos pendientes y engavetados para desvirtuar las aseveraciones de que se buscan aprobar fondos para campañas políticas”, enfatizó.

Avances legislativos recientes

Por su parte, la secretaria del Congreso Nacional, Luz Angélica Smith, informó que ya se aprobó en segundo debate la Ley de Fomento de Inversiones mediante la emisión inmediata de licencias ambientales.

Agregó que está en primer debate el traspaso de un bien inmueble en el municipio de Trinidad, Santa Bárbara, para la construcción de un policlínico que permita descongestionar los centros asistenciales.

Smith detalló que también se discute la ampliación del decreto para la construcción de centros de estabilización y la reconstrucción y mejoramiento de centros asistenciales en los departamentos de Colón, Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Olancho, Intibucá, Comayagua y el Hospital San Felipe.

Finalmente, mencionó que se prevé la exoneración de impuestos para la introducción de materiales de construcción destinados a la ampliación de siete escuelas agrícolas en Comayagua, El Paraíso, Valle, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Gracias a Dios.