“Los simulacros del CNE son para corregir fallas, no para generar miedo”, recuerda exfiscal Edmundo Orellana

0
26

El exfiscal general de la República, Edmundo Orellana Mercado, recordó que los simulacros electorales organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen como propósito detectar y corregir fallas, no provocar temor en la población. Sus declaraciones surgen tras las críticas del oficialismo al simulacro realizado el pasado fin de semana, el cual calificaron como un “fracaso”.

“Yo entiendo que los simulacros son para identificar las dificultades, los obstáculos, los problemas que podrían encontrarse en la realización efectiva del acontecimiento. Si en este caso han detectado cuáles son los problemas, lo que tiene que hacer el CNE es concentrarse en ese asunto y tratar de resolverlo lo más pronto posible”, expresó Orellana Mercado en entrevista con Radio Cadena Voces.

El exfiscal destacó además que los resultados oficiales de las elecciones del próximo 30 de noviembre se conocerán mediante el escrutinio oficial, y no a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sistema que usualmente se emplea para ofrecer datos preliminares la noche de los comicios.

Orellana, quien también se desempeñó como ministro de Transparencia, cuestionó las declaraciones del partido gobernante Libertad y Refundación (Libre), que calificó el simulacro como un fracaso. En su opinión, este tipo de calificativos solo contribuyen a crear desconfianza en el proceso electoral.

“Calificar los ensayos como un fracaso lo único que hace es generar incertidumbre y desconfianza en la población. Pero creo que ese es el interés que tienen, para que vaya poca gente a votar”, puntualizó el exfiscal.

El CNE realizó el simulacro electoral nacional el fin de semana pasado con el objetivo de poner a prueba el sistema de transmisión de actas y la logística operativa previa a las elecciones generales. Pese a los inconvenientes reportados, el organismo sostuvo que este tipo de pruebas permiten fortalecer el proceso y garantizar la transparencia del evento electoral.

Las declaraciones de Orellana se suman a los llamados de diferentes sectores que piden confianza en las instituciones electorales y participación masiva el día de los comicios, considerados cruciales para la estabilidad democrática del país.

Lee Cómo elegir casinos online seguros en Honduras