La CICIH se desvanece porque no hay voluntad política, reconoce diputado Yavhé Sabillón

0
612

Tegucigalpa.- La instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), no es un anhelo de un par de diputados, o de un grupo es de todo el pueblo hondureño y hay un completo descontento porque las esperanzas se desvanecen cada día, expresó el presidente de la comisión Anticorrupción Yavhé Sabillón.

El parlamentario expuso su creciente pesimismo sobre la posibilidad de extender el Memorándum de entendimiento con la CICIH, que vence el próximo 15 de junio.

Sabillón, quien inicialmente fue uno de los más optimistas defensores de la instalación de la comisión, ahora ve difícil su extensión debido a lo que describe como una evidente falta de voluntad política.

«Yo era una de las personas más optimistas para la instalación de la CICIH. Hace un año, tenía ese anhelo del pueblo hondureño, porque no es solo mi anhelo ni el de un grupo de diputados, es un anhelo de todos,» comentó Sabillón.

 «Lamentablemente, con el paso del tiempo, esa esperanza se ha desvanecido. Ahora que el memorándum vence el 15 de junio, veo muy difícil su extensión porque no hay voluntad política, así de sencillo”, remarcó.

Sabillón subrayó que, si hubiera existido voluntad política, ya se habrían tomado medidas durante los casi tres años de gobierno. «No solo en el Ejecutivo, sino también en el Legislativo.

Lamentablemente, no veo esa milla extra que necesitamos dar tanto en el Congreso como en el Ejecutivo, y eso traerá repercusiones gravísimas para nuestro partido de Libertad y Refundación, advirtió.

«El pueblo hondureño no va a creer en ninguna promesa de campaña futura de nuestro instituto si no cumplimos con esta promesa», añadió.

Sabillón, también criticó la inacción respecto a propuestas legislativas clave para la lucha contra la corrupción. La comisión anticorrupción, presentó un proyecto de decreto para eliminar la inmunidad de los diputados, como lo pidió Naciones Unidas, para que podamos ser investigados. Esta ley, que nos da inmunidad, obviamente nos protege contra ciertas cosas, explicó Sabillón. Si realmente hubieran querido darle trámite, ya lo habrían hecho. Otra es la Ley De Colaboración Eficaz, que está en tercer y último debate, pero está paralizada. Esto es tan sencillo como que la junta directiva se reúna y la agende en una sesión, y estoy seguro de que los 65 votos están, detalló.

Sabillón finalizó subrayando la frustración del pueblo hondureño.»El pueblo hondureño ya sabe que no hay la suficiente voluntad para aprobar que venga la CICIH. Los medios de comunicación también lo saben. Esto no es nada nuevo «, concluyó.