La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) advirtió este martes que continuará con las asambleas informativas de forma indefinida en los 18 departamentos del país, hasta lograr la instalación de una mesa de negociación efectiva con las autoridades gubernamentales.
En un comunicado oficial, la organización denunció que no se ha concretado la formalización de un espacio de diálogo con credibilidad y capacidad resolutiva. Señaló que este estancamiento mantiene viva la crisis en el sistema sanitario público y que el gremio se mantendrá en pie de lucha hasta obtener respuestas claras a sus demandas.
La ANEEAH aclaró que nunca ha solicitado la exclusión de la titular de la Secretaría de Salud en los procesos de diálogo, precisando que la no participación de la ministra responde a una decisión personal.
El gremio hizo un llamado directo a la presidenta Xiomara Castro para que intervenga de manera decisiva en el conflicto y genere las condiciones necesarias para alcanzar acuerdos sostenibles.
Asimismo, exhortó a sus afiliados a no ceder en sus posiciones y a mantener la movilización en los turnos A, B y C en todo el país. La asociación también pidió el respaldo de las centrales obreras CTH, CGT y CUTH, destacando la importancia de la unidad sindical en la defensa de los derechos laborales.
La ANEEAH extendió su llamado a la sociedad civil, al pueblo hondureño y a organismos internacionales como la Global Nurses United (GNU), subrayando que la lucha de los auxiliares de enfermería forma parte de una problemática global del sector salud.
El comunicado concluyó reafirmando la unidad del gremio, al que definió como “beligerante y combatiente”, dispuesto a mantener la presión “hasta la victoria siempre”.