Julissa Villanueva arremete contra el fiscal Johel Zelaya por caso Sherill Hernández, “Nada ha cambiado”

0
328

Tegucigalpa. A siete años del conocido crimen de la agente de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Sherill Yubissa Hernández Mancía, ocurrido el 11 de junio de 2018 en Santa Rosa de Copán, la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, alzó nuevamente la voz para exigir justicia por este crimen, y fue a través de su cuenta en redes sociales, que Villanueva lamentó que, pese a la reapertura del caso a inicios de 2024, no se ha avanzado en las investigaciones.

“La inseguridad y la complicidad de aquella época y la de esta siguen igual… nada ha cambiado. La injusticia sigue campante”, expresó Villanueva, quien además lanzó un fuerte reclamo al fiscal general Johel Zelaya y al Ministerio Público (MP), a quienes acusó de encubrir un femicidio que inicialmente fue clasificado como suicidio. “Creí que con la llegada del fiscal @johelzelaya este caso dejaría de estar en impunidad, pero han pasado 17 meses desde su reapertura y no ha pasado nada”, denunció.

Villanueva, quien en 2018 recibió la llamada que le informó sobre la muerte de Sherill, recuerda con indignación la escena del crimen: “Una escena contaminada, montada, y la complicidad descarada de las máximas autoridades del Ministerio Público con la criminalidad organizada, que ocultaron su femicidio”.

La muerte de Hernández, en su momento, fue declarada oficialmente como suicidio por el MP. Sin embargo, peritajes forenses posteriores, testimonios y presuntos hallazgos manipulados han alimentado una línea de investigación que apunta al asesinato. La presión mediática y ciudadana llevó a que el 10 de enero de 2024 se anunciara la reapertura del caso.

Con la reapertura, quedó sin efecto la resolución de 2019 que cerraba el expediente bajo la conclusión de suicidio. La nueva investigación quedó en manos de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida, a través de la Sección de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios, con el apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). No obstante, Villanueva denuncia que desde ese anuncio “han pasado 17 meses y no ha pasado nada”.

“No se ha investigado el teléfono, la computadora, ni se ha requerido a los múltiples testigos”, criticó, señalando además que la lista de víctimas dentro del Ministerio Público sigue creciendo: “Murió mi amigo Vladimir Núñez, asesinaron a los abogados Landaverde, Orlan Chávez y Aristides Gonzales… todos funcionarios del MP, y nada se ha esclarecido”.

Villanueva concluyó su mensaje con un duro cuestionamiento: “¿Por qué nada ha cambiado? ¿Qué comparten aquella época y esta respecto a la impartición de justicia?”. A su juicio, Honduras sigue siendo un país donde la impunidad y la complicidad institucional siguen impidiendo la verdad.