José Mujica: «El verdadero triunfo en la vida es levantarse y volver a empezar»

0
221

Tegucigalpa.- El expresidente uruguayo José Mújica, considerado uno de los principales referentes políticos latinoamericanos de las últimas décadas, lanza a sus casi 90 años un mensaje a la juventud, a la que, en una entrevista con EFE, insta a no sentirse «quebrada» y saber reponerse ante los fracasos: «El verdadero triunfo en la vida es levantarse y volver a empezar».

«Le pido a la gente joven que no se sienta quebrada, que el verdadero triunfo en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae en todos los órdenes: en el laburo, en el amor y en la esperanza», asegura Mújica, quien en la actualidad se recupera del tratamiento de radioterapia al que ha sido sometido por el cáncer de esófago que padece.

A su juicio, las nuevas generaciones escuchan menos, aunque no por culpa de ellos, sino «de una realidad que no les permite soñar».

«Cuando se es joven se necesita un poco de utopía, creer en algo. El mundo de hoy no motiva a los jóvenes. Se pierden en el consumismo atroz o frecuentemente se pierden en la soledad», señala.

Ahora, continúa, la juventud no tiene sueños más que cambiar un automóvil, comprar alguna cosa nueva o seguir pagando cuotas. «Y como no te alcanza, porque el mercado te va a ofrecer siempre novedades, tenés que inventar laburos (trabajos), porque necesitás ganar más para pagar el consumo que estás haciendo por la sociedad consumista. Y se te va la vida», afirma.

«Si te consagrás en un pagador de cuentas por vivir a crédito y te comés todos los versos de la sociedad consumista, vas a ser muy útil para la acumulación de capital, pero no te va a quedar tiempo para vivir tu vida».

Mujica, quien gobernó en Uruguay entre 2010 y 2015, recibe a la Agencia EFE en su chacra de Rincón del Cerro, una modesta finca rural situada en las afueras de Montevideo donde vive con su esposa, Lucía Topolansky, ex senadora y exvicepresidenta y, al igual que Mujica, miembro del Frente Amplio.

Fue guerrillero, senador y presidente de Uruguay, el país menos poblado de Hispanoamérica, pero su proyección política tiene alcance mundial. Su sencillez, austeridad y coherencia le han situado como un referente político, especialmente entre las nuevas generaciones.

«Para mí, la vida es la aventura de las moléculas. Venimos de la nada y vamos a la nada. La aventura es el cacho este que estamos vivos. Pero como es algo cotidiano no le solemos dar el valor que tiene y en realidad es la cosa más valiosa de todo lo que podemos tener», reflexiona.