Jorge Cálix condena represión contra liberales en el Congreso: “Con gas o sin gas, habrá elecciones el 30 de noviembre”

0
460

El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, denunció este miércoles un acto de represión contra simpatizantes de su partido que se manifestaban en la sede del Congreso Nacional, al tiempo que criticó con dureza al presidente del Legislativo, Luis Redondo, y a la seguridad del Poder Legislativo.

Según Cálix, la protesta tenía como fin exigir respeto al calendario electoral y la convocatoria a elecciones internas, pero fue respondida con gas lacrimógeno y golpes por parte de cuerpos de seguridad. “Nosotros pedimos específicamente elecciones internas y fuimos brutalmente reprimidos. Golpearon a hombres y mujeres por igual, sin importarles nada. Tiraron gas lacrimógeno, justo aquello de lo que tanto se quejaban Xiomara Castro y Mel Zelaya cuando estaban en la oposición”, expresó el parlamentario.

El legislador calificó el incidente como una muestra del autoritarismo que, a su juicio, ha tomado fuerza en el país. “Están usando el dinero del pueblo para reprimir al pueblo. Lo mismo que antes criticaban, ahora lo hacen ellos”, reclamó.

Cálix también denunció el despliegue de unidades antimotines conocidas como “Black Mamba” y aseguró que se están utilizando requerimientos fiscales contra miembros de la oposición como una forma de intimidación política.

En ese contexto, reafirmó que las elecciones generales del 30 de noviembre se celebrarán sin importar las condiciones: “Con gas o sin gas, habrá elecciones. Y el 30 de noviembre se van porque se van, por la fuerza de los votos, por la voluntad popular, por el deseo de millones de hondureños que queremos un cambio”, afirmó, respaldando la candidatura de Salvador Nasralla.

El diputado además arremetió contra el Ministerio Público, al que acusó de actuar con sesgo político. “Acusan a la oposición, pero no vemos ni una acusación contra miembros del gobierno. Ahí tienen a Isis Cuéllar, que dijeron que no iban a tolerar la corrupción, pero sigue siendo diputada, sigue siendo candidata, sigue recibiendo salario público y trabajando bajo la coordinación de Rixi Moncada en Copán”, denunció.