Jefe de RRHH del Infop solicitó L100 mil a Sedesol para montar una «cafetería» sin ningún registro legal

0
477

Tegucigalpa.- Jaime Díaz, jefe de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), figura entre los beneficiarios del programa «Ayuda Solidaria», aprobado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Jaime Idalberto Vásquez Díaz, de 34 años de edad, aplicó para la ayuda gestionada Sedesol, al igual Wilmer Jacobo Barahona Cruz, gerente administrativo de la ANSEC, con la única diferencia que Cruz no envió carta de solicitud a José Carlos Cardona. 

En la carta enviada, Jaime indicó que la obtención del dinero de un «semilla capital» era para adquirir una máquina de café manual. 

Sumado a la documentación, presentó una constancia de patronato, donde se menciona que Jaime «ha demostrado un fuerte compromiso y dedicación hacia la realización de sus metas y personales».

Según la investigación realizada por El Heraldo Plus, conoció en los documentos que el plan de Vásquez Díaz era poner una “cafetería” en la colonia Prados Universitarios, primera etapa, al par de la pulpería “Chayo”; sin embargo, este rotativo visitó la zona y no lo reconocen.

También se muestra una cotización de la máquina valorada en 99,417. 50 lempiras.

Vásquez recibe un salario mensual de 64,765.90 lempiras, pero aún así fue beneficiado con 100,000 lempiras de los fondos. 

Se confirmó que no existe registro en la documentación del programa que indique cuál fue el destino del dinero, ni qué tipo de actividad económica se desarrolló tras recibir los recursos. 

El cheque de Sedesol fue entregado a Jaime por la cantidad solicitada: 100 mil lempiras exactos.

Comparado con el caso de Barahona, su perfil no coincide con el de un ciudadano que enfrenta barreras económicas para emprender.