Jefe de bancada del Partido Nacional advierte que la Comisión Permanente podría declarar quien será el próximo presidente si no se amplía el periodo de sesiones en el CN

0
31

El jefe de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, advirtió este martes que la democracia hondureña podría estar en riesgo si no se extiende el periodo de sesiones del Congreso Nacional, ya que, según dijo, “si la Comisión Permanente entra en funcionamiento, el oficialismo podría declarar al próximo presidente de la República al margen de la Constitución y la ley”.

Zambrano señaló que, ante la falta de convocatoria del pleno, la oposición podría autoconvocarse conforme a lo establecido en la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Congreso Nacional. “Si no existe convocatoria a sesión del pleno del Congreso en estos días, la oposición podría tomar la iniciativa para convocar a una sesión extraordinaria”, manifestó.

De acuerdo con el parlamentario, una sesión extraordinaria puede ser convocada con el respaldo de la mitad más uno de los diputados, cuando no haya convocatoria por parte de la directiva del Congreso Nacional.

El legislador nacionalista enfatizó que existen temas urgentes que deben discutirse en el hemiciclo, entre ellos la aprobación del presupuesto especial para las elecciones, correspondiente a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Asimismo, destacó que el asunto más urgente es la ampliación del periodo de sesiones hasta el 20 de enero de 2026, para evitar que la Comisión Permanente asuma funciones durante el proceso electoral. “Si no se da esta prórroga, entra en funcionamiento la Comisión Permanente, y sabemos que Libre abusa y ha abusado de esta comisión. Si entra en funciones cuando se lleve a cabo la elección del 30 de noviembre, ellos podrían elegir al presidente”, advirtió Zambrano.

El congresista también expresó su preocupación por la polarización dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmando que si ese órgano no logra acuerdos en el escrutinio o en la emisión de resultados, el Congreso Nacional tendría la responsabilidad de realizar la declaratoria oficial de las elecciones. “Lo dice claramente el artículo 205, numeral 7, de la Constitución”, subrayó.

Zambrano informó que, tras las advertencias de la oposición sobre la necesidad de convocar a sesiones extraordinarias, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó a los jefes de bancada para una reunión este martes a las 2:00 de la tarde.

“El llamado que haremos es que se convoque a sesión del pleno esta misma semana. Eso podría disminuir la tensión y la preocupación que hay en la población”, expresó el diputado, al reiterar que el posible accionar de la Comisión Permanente “es un tema grave, porque Libre es capaz de todo”.