Israel estudia tomar acciones contra agencias de la ONU por acusarlo de daño a la infancia

0
234

Jerusalén.- Israel está estudiando tomar acciones contra algunas de las agencias humanitarias de la ONU tras la reciente decisión de incluir al país hebreo en la «lista negra» de naciones o entidades que dañan a la infancia en zonas de conflicto.

«Estamos estudiando y valorando todavía opciones, pero tenemos claro que habrá ajustes con algunas de la agencias de la ONU, eso sí garantizando siempre la asistencia humanitaria en Gaza», detallaron funcionarios israelíes que pidiron mantener su anonimato.

Estas mismas fuentes tildaron de «política» la inclusión de Israel en esta lista negra porque consideraron que la ONU, desde el estallido de la guerra, está llevando a cabo una «campaña de desprestigio» contra el país.

«No está siendo un proceso ni limpio, ni neutral ¿Por qué la ONU no se pronuncia sobre las escuelas de verano en las que Hamás recluta a niños terroristas?», aseveran.

También criticaron que sen den por válidos los informes de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, en inglés) por «exagerar y contar solo el lado palestino» de este conflicto.

«La OCHA solo menciona las cifras que da el Ministerio de Salud controlado por Hamás. Esas cifras no están verificadas, ni contrastadas», reprocharon.

Otra de las organizaciones señaladas fue la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que siempre ha estado bajo la lupa de Israel, y a la que acusan de tener vínculos con Hamás y de haber participado en los ataques del 7 de octubre.

«Firmamos un acuerdo con ellos desde 1967 para que pudieran trabajar en Gaza y Cisjordania y ahora es muy difícil fiarse de ellos», indicaron las fuentes.

Para Israel, formar parte de una lista en la que anteriormente han aparecido países como Afganistán o Siria sienta «un precedente peligroso contra países democráticos que luchan contra el terrorismo».

«La muerte de niños siempre es algo trágico pero no siempre es ilegal», agregaron estos funcionarios, quienes reiteraron que Israel lleva años colaborando con agencias para la protección de los menores palestinos.

«Nosotros nos hemos encargado muchas veces del traslado de los niños de Gaza a Cisjordania para que puedan recibir, entre otras cosas, atención médica», indicaron.

La lista negra sobre daño a la infancia se adjunta al informe anual que elabora la oficina del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la situación de los niños en contextos bélicos y será presentada al Consejo de Seguridad mañana, viernes. EFE