Israel dice que devolverá a Associated Press el equipo de transmisión confiscado

0
267

Tegucigalpa.- El Ministro de Comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, se retractó este martes y dijo que devolverá a la agencia de noticias estadounidense Associated Press el equipo que se le había confiscado cuando retransmitía en vivo, desde el lado israelí, al norte de Gaza.

«Dado que el Ministerio de Defensa pidió volver a examinar la cuestión de las transmisiones desde lugares sensibles y el riesgo que suponen para nuestras fuerzas, he ordenado devolver el equipo a AP en esta etapa, hasta que se reciba el (nuevo) dictamen de seguridad”, dijo Karhi en un comunicado.

En dicha retransmisión, grabada desde la ciudad fronteriza israelí de Sderot, AP mostraba el norte de la Franja de Gaza en directo cuando funcionarios israelíes confiscaron su equipo, alegando que la agencia desvelaba la ubicación de sus tropas al canal catarí Al Jazeera, cuya retransmisión está vetada por ley en el país desde el 5 de mayo.

La retractación del ministro se produce después de que la Casa Blanca calificara dicha confiscación de «inquietante», y según el periodista israelí Barak Ravid, funcionarios estadounidenses pidieran a la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que fuera revocada.

El ex primer ministro y actual líder de la oposición israelí, Yair Lapid, denunció la noche del martes haber recibido amenazas por parte del ministro de Comunicaciones, Shlomo Karai, tras criticar también dicha decisión y escribir en la red social X que en el Gobierno «se habían vuelto locos».

«Una vez que (Karai) logra hacer que Israel huela mal en todo el mundo, el ministro amenaza con enviarme inspectores al igual que en los regímenes más oscuros, donde los ministros envían gente para callar al jefe de la oposición», criticó Lapid.

Según una nueva ley de medios, empresas de comunicación extranjeras pueden ser obligadas a dejar de retransmitir en Israel -forzando el cierre de sus oficinas, la confiscación de equipos o el bloqueo de sus webs- por supuestos motivos de seguridad nacional.

El 5 de mayo fueron allanadas y cerradas en Jerusalén las oficinas de Al Jazeera, uno de los canales más críticos con la devastadora guerra que Israel mantiene en Gaza y que cuenta con una extensa red de reporteros locales. Ese día, interrumpió también la retransmisión de su canal televiso en el país. EFE