Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
miércoles, octubre 15, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Lo que está pasando Infectólogo Tito Alvarado: La variante Ómicron es el doble de agresiva que...
  • Lo que está pasando
  • Portada
  • Salud

Infectólogo Tito Alvarado: La variante Ómicron es el doble de agresiva que Delta

Por
Fanny Zelaya
-
06/12/2021
0
809
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    El experto en infectología, Tito Alvarado, recomendó a las autoridades de la Secretaría de Salud, del Gobierno y la ciudadanía en general actuar como que la nueva variante del COVID-19, Ómicron, ya está en Honduras porque es imposible detenerla.
     
    Alvarado explicó que esta nueva variante es el doble de agresiva que Delta, siendo esta última la que más contagios y hospitalizaciones provocó en el país y en el mundo.
     
    Ómicrón se detectó el pasado 25 de noviembre en África, a la fecha ya se reportan muchos casos en Europa y América, específicamente en Estados Unidos y Canadá.
     
     “Esta variante Ómicron no la vamos a detener, actuemos como que ya estuviera porque este es un virus terrible, es doblemente agresiva que Delta, lo que significa que es más transmisible”, indicó.
     
    “Esta variante va a provocar un impacto terrible, sobre todo en países como Honduras que hay bajo nivel de inmunización y la gente no utiliza las medidas de bioseguridad”, advirtió.
     
    “Ómicron invadió Israel, un país que tiene más del 90 por ciento de su población vacunada, no queremos imaginarnos lo que podría hacer en Honduras”, dijo.

    Vacunación

    El experto ve en la vacunación una salida confiable para que el efecto de esta variable no sea tan fuerte.
     
    En ese sentido, recomendó aplicar la tercera dosis o dosis de refuerzo tres meses después de aplicada la segunda, independientemente del tipo de vacuna que la población se haya aplicado anteriormente.
     
    “La OMS (Organización Mundial de la Salud) ya está diciendo que tenemos encima la variante Ómicron y es necesario reforzar la inmunidad de las personas para que el impacto de esta enfermedad sea menor”, expresó.
     
    “Ya no se deben esperar 6 meses para aplicar la dosis de refuerzo, máximo deben ser 3 meses, así lo están haciendo varios países”, concluyó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • COVID-19
    • infectólogo
    • Pandemia
    • Salud
    • variante delta
    • variante ómicron
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorCapturado individuo por cometer pornografía infantil y chantaje contra una menor de 15 años en Santa Bárbara
      Artículo siguienteMemphis: «Lo daremos todo contra el Bayern»
      Fanny Zelaya
      Fanny Zelaya

      Artículos relacionadosMás del autor

      Lo que está pasando

      Tragedia en carretera: choque entre camioneta y mototaxi deja dos menores fallecidos y varios heridos

      Lo que está pasando

      Putin: «Ha habido casos en los que el Premio Nobel ha sido entregado personas que no han hecho nada por la paz».

      Salud

      Derechohabientes denuncian caos total en el IHSS: “Es una burla, no hay atención y seguimos pagando”

      Lo que está pasando

      Este martes continuarán las lluvias en todo el territorio nacional

      Mesa de Redacción - 14/10/2025 0

      Según sondeo de opinión pública de Eric-SJ, la ciudadanía muestra poca confianza en el gobierno; Partido Liberal lidera intención de voto, seguido por Libre...

      13/10/2025

      Tras tres días de búsqueda, encuentran sin vida al pequeño Nery Yahir, arrastrado por el río Grande en Intibucá

      13/10/2025

      El Ministerio Público pide al TJE documentos por caso de Jorge Cálix

      13/10/2025

      Xiomara Castro: “Recibí un país devastado por una narcodictadura, pero Honduras se levantó con dignidad”

      13/10/2025

      Internacionales

      Maduro tras el nuevo despliegue militar: «Venezuela le pertenece a los venezolanos»

      Fanny Varela - 15/10/2025 0

      El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

      Fanny Varela - 15/10/2025 0

      EEUU revoca la visa a 6 personas, 4 de ellas latinoamericanas, por críticas a...

      Mesa de Redacción - 15/10/2025 0

      El Partido Nacional se declara en alerta por la falta de convocatoria a sesiones...

      Mesa de Redacción - 15/10/2025 0

      ¿Fiscal imparcial o activista político? Analistas cuestionan el papel de Johel Zelaya

      Mesa de Redacción - 15/10/2025 0
      Cargar más

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Maduro tras el nuevo despliegue militar: «Venezuela le pertenece a los...

      15/10/2025

      OIM: 26.320 migrantes cruzaron de Honduras a EEUU y 21.096 retornaron...

      15/10/2025

      El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New...

      15/10/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20952
      • Nacionales16943
      • Internacionales13597
      • Lo que está pasando12334
      • Portada7329
      • Política4726
      • Actualidad4120
      • Salud4019
      • Nacionales3928
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      Lluvias continuarán este jueves en Honduras por ingreso de onda tropical

      09/09/2021

      Para la verificación del proceso de los Hospitales móviles Invest-H envía...

      28/08/2020