Indignación por tardanza en cirugía a sobreviviente de tragedia aérea en Roatán

0
245

Tegucigalpa – La familia de Jayro Vargas, uno de los sobrevivientes del trágico accidente aéreo ocurrido en Roatán el pasado lunes 17 de marzo, ha denunciado públicamente la falta de atención médica oportuna por parte del sistema de salud pública. Según sus declaraciones, Vargas necesita con urgencia una cirugía, pero le han informado que deberá esperar entre dos y cuatro meses para ser intervenido.

Vargas se encuentra hospitalizado en el Hospital Mario Catarino Rivas, en un estado de salud delicado. La denuncia fue hecha por su cuñada, quien también es hermana de Nidia Miralda Benítez, esposa de Vargas, fallecida en el accidente. La mujer expresó su indignación por la falta de acción, señalando que pese a las promesas públicas de apoyo, la familia ha sido abandonada.

«Desde que mi cuñado llegó de Roatán, en el hospital nos han dicho que hay una fila de personas esperando y que debe aguardar entre dos y cuatro meses. ¿Cómo es posible que incumplan cuando, ante el mundo, han prometido un buen sistema de salud?», expresó con impotencia.

El vuelo en el que viajaba Vargas, junto a su esposa, tenía como destino Olancho. El viaje fue motivado por la trágica noticia del fallecimiento de la hija de Vargas, producto de su primer matrimonio. Sin embargo, la aeronave se precipitó al mar a un kilómetro del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán, provocando la muerte de 12 personas, entre ellas Nidia Miralda Benítez.

«Ese fue el pasaje más caro de nuestras vidas», lamentó la cuñada del sobreviviente, quien ahora clama por atención médica inmediata para Vargas, que quedó viudo y dejó a siete niños en la orfandad.

Tras el siniestro, la presidenta Xiomara Castro manifestó su solidaridad con las víctimas a través de redes sociales, comprometiéndose a brindar apoyo a los afectados. No obstante, la familia señala que esas declaraciones no se han traducido en hechos concretos.

El accidente ocurrió cuando la aeronave Jetstream 32, con 15 pasajeros y dos tripulantes a bordo, sufrió una falla y cayó al mar. Testigos relataron que pescadores locales intentaron socorrer a las víctimas, pero muchas fallecieron al instante. Los informes de Medicina Forense indican que las principales causas de muerte fueron hemorragias cerebrales por golpes contusos y asfixia por sumersión.

La familia de Jayro Vargas hace un llamado urgente a las autoridades de salud para que prioricen su caso y se le brinde la atención médica que necesita antes de que sea demasiado tarde. La tragedia, aseguran, no puede seguir agravándose por negligencia institucional.