Tegucigalpa.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay «graves dudas» sobre las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y pidió al Gobierno de ese país un escrutinio «transparente» y aceptar el resultado, «cualquiera que haya sido».
«Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia», dijo Petro en un mensaje en su cuenta de X, en su primera manifestación sobre las elecciones del país caribeño.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo y le adjudicó la victoria al presidente Nicolás Maduro con un 51,2 % de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones, resultado que ha sido cuestionado por parte de la comunidad internacional.
Incluso el Centro Carter, que participó como observador en las elecciones, manifestó el martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como democrática».
Unidas», agregó.
El presidente colombiano también solicitó al Gobierno de Estados Unidos «suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos».
«El bloqueo es una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos. La emigración a EE.UU. desde Latinoamérica disminuirá sustancialmente si se levantan los bloqueos», añadió.
Al abogar por la paz y la tranquilidad en el país caribeño, Petro señaló que «cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa».
En ese sentido recordó que «el Gobierno venezolano ha ayudado a la paz de Colombia» como sede o garante de conversaciones con los grupos guerrilleros y por eso su Gobierno «quiere ayudar a la paz de Venezuela. América Latina debe ser una región de democracia, libertad y paz», indicó. EFE