El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, cuestionó este lunes que, pese a las promesas del oficialismo, la Tasa de Seguridad continúa vigente en Honduras.
“El fideicomiso de la tasa fue derogado al inicio de este gobierno, pero no el impuesto. Todos los que utilizamos el sistema financiero pagamos la Tasa de Seguridad”, afirmó el legislador.
Zambrano recordó que el partido Libertad y Refundación (Libre) prometió eliminar dicho tributo, pero hasta ahora los recursos continúan siendo cobrados sin rendición de cuentas. “En el pasado existía un comité técnico, se podía establecer en qué se invertía. Para bien o para mal, allí estaban las cuentas, la rendición y las contrataciones”, señaló.
Agregó que en la actual administración se desconoce el destino de los fondos. “Hoy, tras tres años y medio de Libre, nadie sabe cómo se utilizan los recursos de la Tasa de Seguridad, no hay explicaciones ni se conoce cómo se fortalece a los operadores de justicia”, expresó.
El parlamentario insistió en que la rendición de cuentas es necesaria tanto para la gestión actual como para las anteriores, y advirtió que, en caso de irregularidades, cualquier responsable debe responder ante los tribunales.
Finalmente, Zambrano rechazó acusaciones que lo vinculan con la administración de la Tasa de Seguridad. Aclaró que nunca estuvo a cargo de su manejo, sino que presidió la comisión legislativa de Seguridad, encargada de dictaminar leyes en favor de la seguridad nacional.