General Vásquez Velásquez advierte al PN y PL: “Si Libre controla el CNE, será un jaque mate a la democracia”

0
561

El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, lanzó este sábado una advertencia pública a los dirigentes del Partido Nacional (PN) y del Partido Liberal (PL), a quienes responsabilizó por permitir —según él— que el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) haya tomado el control de buena parte de las instituciones del Estado.

En un mensaje difundido a través de su perfil en la red social Facebook, Vásquez Velásquez señaló que, de concretarse el control absoluto del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del oficialismo, eso representaría “un jaque mate a la democracia hondureña”.

“El oficialismo va a controlar y manipular las elecciones del 30 de noviembre, y no podemos permitirlo. Ustedes, nacionalistas y liberales, han sido los responsables de que la izquierda radical domine las instituciones. Pero no vamos a ver para atrás, porque atrás asustan”, expresó el exjefe del Estado Mayor Conjunto.

El también excandidato presidencial hizo un llamado a conformar una amplia coalición nacional entre los partidos tradicionales, los independientes y otros sectores sociales para “defender la libertad, la democracia y la institucionalidad”.

Asimismo, instó a apoyar la movilización convocada por las iglesias Católica y Evangélica para el próximo 16 de agosto. “Debe haber una unión verdadera, no solo para defender al CNE, sino para defender el derecho de los hondureños a votar en libertad”, añadió.

Actualmente, Vásquez Velásquez se encuentra en la clandestinidad, luego de que se emitiera una orden de captura en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. La Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) asumió recientemente el control de al menos 15 bienes que le fueron asegurados en el marco de una investigación penal.

El mensaje del general retirado se da en medio de una creciente tensión política y legal en torno al proceso electoral, marcado por denuncias cruzadas entre partidos, acciones judiciales y reclamos por la transparencia y legitimidad del CNE.