Fondos congelados por USAID impactarán negativamente proyectos en Honduras, afirma Octavio Pineda

0
244

Tegucigalpa. El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, advirtió este lunes que el congelamiento de los fondos de la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID) por parte del presidente Donald Trump tendrá un impacto negativo en la ejecución de importantes proyectos en Honduras.

Pineda destacó que estos fondos son clave para iniciativas de infraestructura, particularmente los programas desarrollados junto al Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), que abarca 28 proyectos en el occidente del país. Entre ellos, mencionó la construcción de caminos que conectan comunidades con escuelas y la pavimentación de barrios y colonias que facilitan el acceso a instituciones educativas de distintos niveles.

«El congelamiento de estos fondos, por un período de 90 días, afectará directamente la ejecución de proyectos esenciales para el bienestar de la población», señaló el ministro, subrayando la importancia del diálogo entre ambos países para destrabar los recursos.

Pineda afirmó que USAID, como brazo del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha sido un socio clave en la implementación de proyectos de infraestructura en Honduras. Expresó su esperanza de que el diálogo entre las partes permita reactivar la cooperación, como ha ocurrido en otros casos recientes.

El ministro destacó las conversaciones que han sostenido figuras clave del gobierno estadounidense, como el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, y el presidente Trump, con líderes de países como México y Panamá. «Con el diálogo se han logrado acuerdos en beneficio del pueblo. Confiamos en que lo mismo pueda suceder con Honduras», concluyó.