Tegucigalpa.- En las últimas horas, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habló sobre los 700 millones de dólares confiscados en bienes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: «El régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas».
Y es que Estados Unidos incauta más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro.
Estados Unidos ha reforzado su presión sobre el régimen de Nicolás Maduro al confiscar más de 700 millones de dólares en activos asociados al presidente venezolano. La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, informó que entre los bienes incautados se encuentran aviones de lujo, mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, vehículos de alta gama, joyas y grandes sumas de dinero en efectivo.
Bondi calificó al régimen de Maduro como una operación de crimen organizado comparable con la mafia y señaló que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para combatir las actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico global, donde el gobierno estadounidense acusa al régimen venezolano de colaborar con cárteles como el de Sinaloa.
El 7 de agosto, Estados Unidos ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro. Un día después, el presidente Donald Trump ordenó al Ejército estadounidense actuar contra cárteles extranjeros, aumentando las tensiones en la región y reactivando la doctrina Monroe.
El gobierno venezolano ha rechazado estas acciones, calificándolas como un circo mediático y propaganda política, acusando a Estados Unidos de injerencia en asuntos internos del país.
La incautación de estos bienes representa un golpe significativo al patrimonio de Nicolás Maduro y refleja la determinación de Estados Unidos de ejercer presión sobre el régimen venezolano en el ámbito internacional.
Cortesía Fox