Fin del TPS es parte de una promesa política de Trump que abarca más allá de Honduras, afirma director de Migración

0
560
EFE/Alejandra Arredondo ARCHIVO

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, informó que el próximo 18 de noviembre se llevará a cabo una audiencia judicial en Estados Unidos que definirá si se mantiene o se revierte la orden de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los hondureños beneficiados.

Más de 51 mil hondureños verán vencido su TPS el lunes 8 de septiembre, situación que ha generado preocupación entre la comunidad migrante.

“Estamos esperando la nueva audiencia de noviembre para determinar si se revierte esta decisión. Hemos estado en permanente comunicación con la Alianza Nacional Tepesiana”, señaló Paz.

El funcionario explicó que dicha plataforma ha presentado apelaciones a las resoluciones judiciales estadounidenses sobre el futuro del TPS y subrayó que Honduras pondrá a disposición de sus ciudadanos todos sus consulados en Estados Unidos para brindar orientación jurídica.

Paz recordó que la finalización del TPS forma parte de una promesa política del expresidente Donald Trump, la cual ha cumplido afectando no solo a Honduras, sino también a otras naciones cuyos ciudadanos se encuentran bajo este estatus.