Tegucigalpa – La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, denunció este miércoles que el gobierno actual está restringiendo el espacio cívico para silenciar las voces de líderes sociales, afirmando contundentemente que “el Estado no es la familia presidencial”.
Durante una rueda de prensa, Castellanos criticó la cooptación de foros televisivos por parte del gobierno, señalando que la mayoría de los participantes son funcionarios o analistas afines al régimen. “El presidente Zelaya decide quién acompaña a los miembros de la sociedad civil en estos foros, lo que evidencia un control sobre los medios de comunicación”, indicó.
La exrectora también expresó su preocupación por las violaciones a los derechos humanos que ha enfrentado, mencionando que en ocasiones se han pospuesto sus participaciones en programas, debido a que el gobierno prefiere que sean otros funcionarios los que asistan. “Esto es una clara manera de restringir el espacio cívico y limitar la libertad de expresión”, denunció.
Castellanos enfatizó la necesidad de promover la libertad y el fortalecimiento de la democracia en el país. “El Estado no debe ser confundido con la familia presidencial ni con la ministra de Salud”, agregó, subrayando que la violencia política se manifiesta de diversas formas, incluyendo amenazas verbales y físicas.
Por último, hizo un llamado a las autoridades para que monitoreen las concentraciones y gastos de campaña del actual tripartidismo, advirtiendo sobre la urgencia de mantener la transparencia en el proceso electoral.