El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, aseguró que el partido Libertad y Refundación (Libre) está obstaculizando el avance del proceso electoral con el fin de controlar el Consejo Nacional Electoral (CNE) o evitar la realización de las elecciones generales y, en su lugar, impulsar una Asamblea Nacional Constituyente.
En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, el empresario reaccionó a la controversia sobre la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), señalando que el proceso técnico es claro: si un acta no presenta discrepancias, se divulga automáticamente; si hay inconsistencias, se revisa antes de su publicación.
“Es un proceso lógico”, expresó Facussé, y añadió que “ante una inminente derrota electoral, Libre entorpece con el tema del TREP para controlar el CNE, o para evitar elecciones e instalar una constituyente”.
Estas declaraciones se suman a una creciente ola de críticas desde sectores empresariales, políticos y sociales que cuestionan el retraso en la preparación técnica de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
En días recientes, también se han expresado preocupaciones similares desde organizaciones de la sociedad civil y otros líderes políticos, quienes advierten sobre intentos de manipulación electoral a través del control institucional y narrativas infundadas de fraude.
El uso del TREP ha sido defendido como una herramienta clave para garantizar la transparencia y la confianza en los resultados electorales. Sin embargo, su implementación aún no ha sido confirmada por el CNE, lo que ha generado inquietud sobre la viabilidad y credibilidad del proceso.
La discusión sobre la posible instalación de una constituyente ha estado presente en el discurso político de algunos sectores cercanos al oficialismo, generando temor entre quienes consideran que podría significar una ruptura del orden constitucional vigente.