En año electoral, secretaria del CN propone que el DNI pueda ser reclamado por terceras personas autorizados

0
382

Tegucigalpa – En un contexto marcado por el año electoral, la secretaria del Congreso Nacional, Luz Angélica Smith, presentó este miércoles una iniciativa de ley que permitiría que el Documento Nacional de Identificación (DNI) pueda ser reclamado por terceros autorizados, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos tecnológicos y de seguridad.

La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre) propuso reformar el artículo 27, numeral 12, de la Ley del Registro Nacional de las Personas (RNP), con el objetivo de flexibilizar la entrega del DNI. Según la iniciativa, el documento podrá ser reclamado no solo por el titular, sino también por un apoderado legal debidamente acreditado o por una persona mayor de edad autorizada por el propietario del documento.

Validación biométrica como filtro clave

El proyecto establece que, para garantizar la seguridad del proceso, se realizará una validación biométrica al momento de la entrega, utilizando los dispositivos tecnológicos que disponga el RNP. Además, el personal autorizado de esta institución será el encargado de custodiar y entregar el DNI a la persona solicitante, tras cumplir con los requisitos establecidos.

Reformas para inscribir defunciones en el extranjero

En la misma sesión legislativa, Smith también presentó una reforma al artículo 72 de la misma ley, orientada a facilitar la inscripción de defunciones de ciudadanos hondureños fallecidos en el extranjero.

La modificación permitiría que estas defunciones se registren a través de agentes diplomáticos o consulares, quienes remitirán las certificaciones correspondientes al RNP. Asimismo, en caso de no contar con ese trámite previo, la ley permitiría la inscripción directa ante el RNP, siempre que se presente un certificado de defunción legalizado y emitido por las autoridades del país donde ocurrió el deceso.

Contexto electoral y garantías ciudadanas

La propuesta de Smith llega en un momento clave, con el proceso electoral en marcha y miles de ciudadanos a la espera de su documento de identidad. La flexibilización de los mecanismos para reclamar el DNI podría facilitar el acceso al voto, pero también plantea retos en términos de seguridad y control, que la validación biométrica buscaría mitigar.

La iniciativa ha sido turnada a la comisión legislativa correspondiente para su análisis y dictamen.